Exportadores inundaron al Banco Central con órdenes para liquidar USD 7.000 millones en 72 horas

Exportadores inundaron al Banco Central con órdenes para liquidar USD 7.000 millones en 72 horas

En apenas tres días ya presentaron operaciones por el 100% del total permitido. El mercado le exige al gobierno que aproveche para comprar reservas. La polémica por las definiciones de Scott Bessent.

Los exportadores de granos nucleados en la poderosa CIARA taparon literalmente de órdenes de liquidación de divisas al Banco Central, aprovechando al máximo la ventana de retenciones cero que les abrió el gobierno. 

Las declaraciones juradas de los exportadores para los próximos tres días hábiles alcanzaron el tope de USD 7.000 millones que fijó el Gobierno para liquidar con retenciones cero, con un plazo que se extendía hasta fines de octubre y ahora se vuelve irrelevante. De hecho, ARCA (ex AFIP) anunció este miércoles que la medida queda agotada por haber cumplido su objetivo másimo.

Esto significa que todo grano que se exporte a partir de ahora, carga con el gravamen previo a la excepción, que en el caso de la soja es un gravamen del 26 por ciento de lo declarado. 

La masiva liquidación de divisas genera interrogantes sobre cual será el precio del dólar y que hará el gobierno. La gran duda es si esta vez aprovechará para comprar reservas, como le exigen el FMI y el Tesoro, o una vez más, apostará a dejarlo caer para enfriar las expectativas inflacionarias.

Te puede interesar

Free Joomla templates by Ltheme